certezasLacteas

Certezas Lácteas

Desde hace más de 7,500 años, los lácteos han formado parte de la diesta de los seres humanos, a pesar de eso, últimamente se les ha categorizado de innecesarios con un vago sustento.

Su restricción está prescrita solamente ante la presencia de alguna enfermedad o intolerancia a la lactosa que algunas personas sufren, ya que su sistema digestivo perdió la capacidad de producir una enzima llamada lactasa, que es la encargada de lograr que las personas podamos digerir correctamente los lácteos.

Esto tiene una razón, con la edad se produce un descenso fisiológico de la secreción de la lactasa. Aún así, se han desarrollado mutaciones genéticas que permiten la secreción de la lactasa durante la vida adulta como parte de una adaptación evolutiva, esto sobre todo en las culturas occidentales, las razas caucásicas y en las poblaciones que han domesticado ganado lechero durante toda su vida.

La leche y los productos lácteos se encuentran en aquellos alimentos que aportan más nutrimentos por cada caloría, esto los posiciona en productos de alto valor nutrimental a la par de otros alimentos como el huevo, las nueces o las leguminosas.

Es posible llevar una diesta sin lácteos, sin embargo puede existir el riesgo de presentar carencias de vitaminas y minerales.

Los lácteos son un alimento completo, ayudan a completas la ingesta diaria recomendada de calcio, además de que son fuente importante de carbohidratos, grasas, proteína de altovalor biológico y micro nutrimentos como: calcio, vitamina D, B12, riboflavina, potasio, fósforo y magnesio.

Cuando los quesos se maduran, la lactosa se descompone, lo que genera que, al paso de algunas semanas, apenas queden minúsculos rastros de ella. Por esta razón, quienes tienen un grado bajo de intolerancia a la lactosa pueden consumir quesos maduros sin problema. quesos como el Manchego, Cheddar, Cheddar Añejo, Parmesano, Gouda, Chihuahua y Cotija, entre otros, se convierten en una alternativa para estas personas.

La versatilidad de los lácteos hace que los puedas incluir en varias preparaciones, así como en distintos tiempo de comida, también son económicos y de fácil acceso.

En resumen, si no eres intolerante a la lactosa y no la tienes restringida por alguna enfermedad, sería un desperdicio no consumirla, ya que tiene grandes beneficios nutricionales.

Artículos Relacionados

Certézas Lácteas

Desde hace más de 7,500 años, los lácteos han formado parte de la dieta de los seres humanos, a pesar de eso, últimamente se les ha categorizado de innecesarios.

Todo el sabor

No sería justo suprimir los productos lácteos de nuestra vida por el hecho de ser intolerantes, por eso te compartimos algunos tips para contorlar la intolerancia.

Nutrición

Las proteínas de la leche y del queso tienen un valor biológico alto y contiene muchos aminoácidos esenciales.